Para
una persona sana, la levadura de cerveza es una excelente fuente para cubrir
las demandas de vitaminas, minerales, oligoelementos, proteínas y aminoácidos
esenciales.
El
conjunto de sustancias activas o vitales es importante para:
- El metabolismo
energético (transformación de proteínas, grasas y glúcidos).
- El crecimiento y
las funciones musculares.
- La formación
de las proteínas de los núcleos celulares portadores de las
informaciones genéticas.
- Por su
gran contenido en vitaminas del grupo B, es importante en las
funciones del sistema nervioso, la vesícula biliar y
el hígado.
- La
formación de glóbulos rojos.
- Para la piel,
el cabello y las uñas.
Como
concentrado de sustancias nutritivas y activas la levadura es un excelente
complemento alimentario con efectos beneficiosos para la salud y
especialmente indicada para:
- Las
personas que llevan acabo una actividad física o psíquica muy
intensa, dado que la levadura incrementa el rendimiento físico y
beneficia el rendimiento psíquico.
- Los estudiantes
y jóvenes en formación profesional, por eliminarse los obstáculos
de desarrollo y acelerarse los procesos psíquicos, lo cual influye sobre
el rendimiento académico y laboral.
- Las personas
mayores, en las que una activación de los procesos metabólicos conduce
a un mayor bienestar y a un mejor rendimiento.
- Los deportistas
de competición, que, gracias a una mayor obtención de energía y a una
mejor eliminación de los residuos metabólicos en el hígado,
consiguen más elevados rendimientos.
En
la aplicación de la levadura con fines terapéuticos se aconsejan últimamente
diversos preparados en seco y además la levadura de cerveza “viva”, que por su
escasa durabilidad se conserva con sustancias portadoras de vitamina C.
Hay
que hacer constar que la levadura de cerveza se digiere en el tracto
intestinal, con lo que se pueden absorber sus vitaminas, minerales y
oligoelementos.
Indicaciones
terapéuticas de la levadura de cerveza
- Corazón, enfermedades cardiacas y
circulatorias.
- Trastornos digestivos y enfermedades
gastrointestinales.
- Trastornos en las glándulas endocrinas.
- Enfermedades de los riñones y la vejiga.
Afecciones hepáticas y de la piel.
- Impresionantes resultados en el acné vulgar
y furunculosis.
- Estados de carencia vitamínica,
especialmente en embarazadas.
- Intoxicaciones de la sangre.
- Diabetes, obesidad, jaquecas, neuralgias.
- Trastornos funcionales del sistema
linfático.
Forma de
administración de la levadura de cerveza
- Copos 2 ó 3 cucharadas soperas con zumo de
fruta ácida en ayunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario